El proceso de formación para ser Oblato de la Virgen María comprende varias etapas.
Durante cada una de estas fases, el aspirante y cohermano en formación es acompañado personalmente en sus objetivos de discernimiento y crecimiento personal.
Cualquiera que se sienta llamado debe ponerse en contacto con una de nuestras comunidades. Mientras continúan sus estudios o su trabajo, los candidatos se reúnen regularmente con un sacerdote oblato. El sacerdote les guiará en su oración personal y en su discernimiento vocacional inicial.
Los candidatos que disciernen una llamada a la vida religiosa y/o sacerdotal oblata entran en el postulantado. Comienzan entonces sus estudios de filosofía. Experimentan la vida comunitaria, una vida de oración diaria más intensa y continúan su discernimiento. Este periodo puede durar hasta dos años.
El año de noviciado está totalmente dedicado a profundizar en la espiritualidad y la misión de los Oblatos. Meditamos sobre la vida y las obras del Padre Lanteri, el Fundador de los Oblatos, y reflexionamos sobre el significado de los votos de castidad, pobreza y obediencia. Se profundiza en la regla de vida oblata. Realizamos una profunda experiencia de oración, en particular los Ejercicios Espirituales de San Ignacio, de treinta días de duración. Es al final de este año de profundización y discernimiento cuando el candidato toma la decisión de entrar en la familia oblata. Entonces emite sus primeros votos y se convierte en profeso temporal.
Los oblatos que se preparan para el sacerdocio comienzan entonces sus estudios de teología: Sagrada Escritura, historia de la Iglesia, espiritualidad, moral, etc. Durante este periodo de cuatro años, además de sus estudios, los de votos temporales experimentan la vida consagrada en sus dimensiones personal, comunitaria y pastoral. Para los que son llamados a ser hermanos (vida consagrada, pero no ordenados sacerdotes), el curso de formación se personaliza según las disposiciones de cada uno.
Después de estos tres años de formación, el joven emite sus votos perpetuos, recibe la ordenación diaconal y, unos meses más tarde, la ordenación sacerdotal. Ejercerá su ministerio en una comunidad de su Provincia de origen o marchará a otro país donde esté establecida la Congregación oblata.
Votre soutien nous aide à poursuivre les différentes activités de ce lieu de sanctuaire.
Demandez au Sanctuaire de Sainte Rita une messe pour vos intentions, commémorant l’Eucharistie et la présence du Christ.
Des cierges brûlent sans cesse , symbolisant nos prières et remerciements pour que nos vies deviennent lumière.
Sainte Rita, Saine patronne des causes perdues, accueille vos intentions et remerciements, et que la charité fraternelle renforce notre prière.
2024 La Chapelle Sainte Rita | Aviso legal | Política de privacidad